Creativity

Innovation

Originality

Imagination

 

Salient

Salient is an excellent design with a fresh approach for the ever-changing Web. Integrated with Gantry 5, it is infinitely customizable, incredibly powerful, and remarkably simple.

Download

Presentación de Libro “REELECCIÓN. Temas de análisis en MAteria Electoral” 30 abril 2018

PRESENTACIÓN DEL LIBRO “REELECCIÓN” EN EL TRIBUNAL ELECTORAL DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES A CARGO DEL MAGISTRADO JORGE SÁNCHEZ MORALES, MAGISTRADO DE LA SALA REGIONAL GUADALAJARA DEL TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN.

La Magistrada Nora Leticia Cerón González, Magistrada Presidenta del Tribunal Electoral de Quintana Roo impulsora de la presentación de este Libro en los Tribunales Locales de las Entidades Federativas, señaló que este libro es producto del trabajo, de las tareas de investigación y de difusión acerca de la materia electoral del Tribunal Electoral de Quintana Roo.

Afirmó que el contenido del Libro servirá de consulta para los interesados en materia electoral y es gratuito. Además, puede descargarse en la página electrónica: http//www.teqeroo.com.mx/sitio2007/teqroo/activos/pdf/publicacioneslibros/LibroReeleccionWeb.pdf

El autor por su parte, reconoció que este esfuerzo editorial servirá de consulta en el Estado, sobre todo, porque el tema reelección es un proceso de construcción en nuestro país, por lo que requiere del trabajo de todos.

“Sólo hay jurisprudencia en casos concretos de reelección, más que criterios, de ahí que se tiene que ir trabajando, porque la creación del derecho es la misma jurisprudencia”, afirmó

La reelección contribuirá a la profesionalización de los servidores públicos y será en beneficio de la democracia.

El Magistrado Sánchez Morales y la Magistrada Cerón González recibieron un reconocimiento por parte de la Magistrada y los Magistrados integrantes del Pleno del Tribunal Electoral del Estado de Aguascalientes, por su contribución de la presentación del libro “Reelección” en nuestro Estado.

Loading

Boletín de Prensa 013/2018

LA COMISIÓN NACIONAL DE HONESTIDAD Y JUSTICIA DEL PARTIDO MORENA, AL OBSERVAR QUE LOS ACTORES QUE FUERON DESTITUIDOS DE SUS CARGOS PARTIDISTAS DE SECRETARIO DE ORGANIZACIÓN Y SECRETARIA DE FINANZAS RESPECTIVAMENTE, AL CONSIDERAR QUE INFRINGIERON LOS ARTÍCULOS 8° Y 12° DE SU ESTATUTO

 

  • En sesión ordinaria los Magistrados del Tribunal Electoral del Estado de Aguascalientes, resolvieron los juicios ciudadanos número TEEA-JDC-006/2017 y TEEA-JDC-007/2018.

Al resolver el Juicio Ciudadano local que se llevó bajo el expediente TEEA-JDC-006/2018 y su acumulado TEEA-JDC-007/2018; el Pleno del Tribunal Electoral del Estado de Aguascalientes, determinó que:

  • Es legal el Procedimiento Oficioso que se les siguió y que no fue extemporáneo.
  • Que los actores, sí infringieron el artículo 12º del Estatuto de MORENA, pues no se separaron de su cargo partidario para competir por un cargo de elección popular en el PEL 2015-2016, sin embargo, la sanción de destitución que se les impuso fue excesiva.
  • Que no quedó acreditada la infracción que se les atribuyó a los actores, prevista en el artículo 8º del Estatuto, pues en el caso de quien fue Secretario de Organización, no ostenta el cargo de elección alguno, en tanto que en cuanto a la actora quien fue destituida del cargo de Secretaria de Finanzas, si bien es actualmente Regidora Suplente del Municipio de Aguascalientes, jamás ha ejercido las funciones de ese cargo en sustitución de la propietaria y por tanto no se coloca en el supuesto de infracción que se le atribuyó.

En mérito de ello, el Tribunal revocó el acto impugnado, y ordena a la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia dictar una nueva resolución en la que ordene la reinstalación de los actores en sus cargos partidistas y pondere la sanción que debe ser impuesta a los actores en relación a la infracción que sí quedo acreditada.

Loading

Boletín de Prensa TEEA 012/2018

Con objeto de garantizar el cumplimiento de las formalidades que debe contener el debido proceso, y de maximizar los derechos políticos del ciudadano, se determina ordenar a la Comisión Nacional de Justicia Partidaria del PRI, el cumplimiento irrestricto de la garantía de audiencia consistente en la revisión presencial del examen objeto del presente expediente, así como confirmar la resolución CNJP-JN-AGU-152/2018.

 

  • En sesión ordinaria los Magistrados del Tribunal Electoral del Estado de Aguascalientes, emitieron la resolución con número TEEA-JDC-009/2018.

   

El ciudadano promovente manifiesta en su medio de impugnación un desconocimiento de actos emanados por la Comisión Nacional de Justicia Partidaria, que a su ver le impiden accesar a una candidatura para un cargo de elección popular, restringiendo su derecho a ser votado.

En determinados momentos procesales, presenta ante la autoridad partidista un recurso de inconformidad y un juicio para la protección de los derechos partidarios del militante a efecto de satisfacer la definitividad procesal. Sin embargo, al no encontrarse satisfecho con la resolución de los mismos, interpone Juicio para la Protección de los Derechos Político-Electorales del Ciudadano ante el Tribunal Electoral del Estado de Aguascalientes.

Esta autoridad jurisdiccional, resuelve que, se transgreden las formalidades del debido proceso, por lo que se revoca la resolución CNJP-RI-AGU-080/2018 y se ordena la revisión presencial del examen de conocimientos. Por otro lado, pese a encontrase irregularidades en la resolución CNJP-JN-AGU-152/2018, se considera confirmar la misma, pue no se desprenden transgresiones graves que puedan modificar el sentido de esta.

Loading

Boletín de Prensa TEEA 011/2018

El Tribunal tienen la obligación de resolver las denuncias o quejas presentadas ante el Instituto Electoral de este Estado, en las que se expongan violaciones a la normativa electoral que pudieran tener como consecuencia la inequidad en la contienda en el Proceso Electoral Local 2017-2018.”

 

  • En sesión ordinaria la Magistrada y los Magistrados del Tribunal Electoral del Estado de Aguascalientes, resolvieron los Procedimientos Especiales Sancionadores radicados bajos los expedientes TEEA-PES-001/2018 y acumulado TEEA-PES-002/2018.

 

El PAN y el PVEM denunciaron ante el IEE la existencia de bardas y espectaculares que a su parecer contienen propaganda electoral y que con ello se configuran actos anticipados de campaña, hechos que atribuyen al PRI y a su precandidato al XIV Distrito Electoral Local.

Al resolver los Procedimientos Especiales Sancionadores TEE-PES-001/2017 y acumulado TEEA-PES-002/2018, el Pleno del Tribunal Electoral del Estado de Aguascalientes, determino la inexistencia de actos anticipados de campaña atribuidos al PRI y su precandidato al XIV Distrito Electoral Local, al considerar que la propaganda contenida en las bardas y espectaculares denunciados no contienen los elementos necesarios para ser considerados propaganda electoral, pues de los elementos que la conforman no se advierte la existencia de un llamado al voto a favor del precandidato y partido denunciados, sino que se trata de propaganda publicitaria, por lo que no se violenta con la misma el principio de equidad en la contienda.

Loading

Boletín de Prensa TEEA 010/2018

Firman Tribunal Electoral, IEE e IAM Convenio de Colaboración para la Creación del Observatorio de Participación Política de las Mujeres Aguascalientes

  • Este viernes el Tribunal Electoral del Estado de Aguascalientes, el Instituto Estatal Electoral y el Instituto Aguascalentense de las Mujeres, signaron el convenio de colaboración interinstitucional para la creación del Observatorio de Participación Política de las Mujeres Aguascalientes, en la sede de la autoridad jurisdiccional electoral.

La participación de las mujeres en el ámbito político a nivel federal avanza con cada proceso electoral, a la fecha la ley estipula la obligatoriedad de las cuotas de género y la integración de fórmulas con suplencias del mismo sexo, lo que ha permitido en México a partir de 2012, una mayor representación de mujeres en las Cámaras de Senadores y de Diputados; pero la presencia de mujeres en el poder ejecutivo de los tres órdenes de gobierno se encuentra lejos de alcanzar la paridad. En el caso de Aguascalientes la representación femenina en las entidades federativas en puestos de alta dirección apenas alcanza el 14.6%; ante este contexto, dentro de los trabajos que se hacen a nivel nacional para el fomento de un mayor incremento en la participación política de las mujeres, es que nació el Observatorio de Participación Política de las Mujeres en Aguascalientes, un trabajo conjunto del Instituto Estatal Electoral y el Instituto Aguascalentense de las Mujeres, que se lleva a cabo desde el 2016.

Los objetivos principales de la creación de esta actual formación del Observatorio de Participación Política de las Mujeres Aguascalientes, TEEA, IEE e IAM, buscan que las mujeres cuenten con liderazgos y participación significativa en puestos de toma de decisión; fomentar la construcción de ciudadanía de las mujeres y el ejercicio pleno de sus derechos políticos; coadyuvar en la armonización legislativa a favor de la igualdad de género en las oportunidades y resultados de la democracia y el desarrollo político; impulsar y fortalecer la participación política de las mujeres en Aguascalientes para que este sea proactivo e incluyente; involucrar a instituciones de Estado en este tema, para que desarrollen sinergias con la sociedad civil con el reto de visibilizar políticamente a las mujeres; hacer efectivo el principio de constitucionalidad de la paridad en las candidaturas a puestos de elección popular; entre otras.

Loading

Boletín de Prensa TEEA 09/2018

EN ARAS DE VELAR POR QUE LAS ACTUACIÓNES DE LA OFCICIALIA ELECTORAL SE APEGUEN A DERECHO, PUES SU OBJETO ES GARANTIZAR LA EXISTENCIA DE UN ACTO O HECHO PRESUNTAMENTE VIOLATORIO A LA NORMATIVA ELECTORAL, PARA QUE ASÍ, SE SALVAGURADE LA EQUIDAD EN LA CONTIENDA.”

 

  • En sesión ordinaria los Magistrados del Tribunal Electoral del Estado de Aguascalientes, emitieron la resolución con número TEEA-RAP-003/2018.

El actor plantea una omisión por parte del Secretario Técnico y el Secretario Ejecutivo, miembros de la Oficialía Electoral, ya que ambos se negaron vía acuerdo, atender una atribución que es propia de sus cargos, según el mandato constitucional y legal que lo enviste de fe pública.

Al resolver el recurso de apelación TEEA-RAP-003/2018, el Pleno del Tribunal Electoral del Estado de Aguascalientes, se pronunció a fin de salvaguardar el principio de equidad en la contienda, por actos presuntamente violatorios a la normativa electoral, es que ordena al Secretaria Electoral, brindar fe pública con el fin de garantizar la existencia de un acto o hecho a través de una certificación.

Es por lo anterior, que se revoca el acuerdo con objeto de que certifique, lo que su mandato legal le confiere a la Oficialía Electoral, pues el bien jurídico que en este caso se tutela, es fundamental para legitimar a los candidatos electos.

 

Loading