Salient is an excellent design with a fresh approach for the ever-changing Web. Integrated with Gantry 5, it is infinitely customizable, incredibly powerful, and remarkably simple.
Download
CON BASE EN EL PRINCIPIO DE EQUIDAD EN LA CONTIENDA, EL TRIBUNAL ELECTORAL DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES, RESOLVIÓ RESPECTO DE LA TEMPORALIDAD A QUE DEBEN SUJETARSE LOS ASPIRANTES A UNA CANDIDATURA INDEPENDIENTE A DIPUTADO POR EL PRINCIPIO DE MAYORÍA RELATIVA, PARA SUBSANAR OMISIONES EN LAS SOLICITUDES PARA SU PRE-REGISTRO ENTE EL IEE.
De conformidad con lo dispuesto por el Código Electoral del Estado de Aguascalientes, el Reglamento para el Registro de Candidaturas Independientes en el Estado, así como la Convocatoria para el registro de candidaturas independientes a los cargos de elección popular de diputaciones por el principio de mayoría relativa, el plazo de cuarenta y ocho horas que se otorga para subsanar la solicitud de pre-registro a la candidatura independiente, no es una nueva oportunidad para gestionar requisitos.
Al resolver los juicios para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano TEEA-JDC-003/2018 y TEEA-JDC-004/2018, el Pleno del Tribunal Electoral del Estado de Aguascalientes, estableció que el plazo de cuarenta y ocho horas contemplado en la Convocatoria, tiene por objeto satisfacer formalidades o elementos subsanables, sin que ello se traduzca en una prórroga para iniciar los trámites de cualquiera de los documentos que se deben adjuntar al formato de solicitud de pre-registro; lo anterior porque desde la Convocatoria y también de acuerdo a la ley, se conocen los requisitos que se deben cumplir con el suficiente tiempo para hacerlo.
Considerar lo contrario, o conceder alguna prórroga a alguno de los aspirantes, implicaría que se le diera un trato diferenciado y preferencial respecto al resto de ciudadanos que solicitaron su registro, en violación del principio de equidad en la contienda y certeza jurídica.
SALVAGUARDANDO LOS PRINCIPIO DE CERTEZA, EQUIDAD, MÁXIMA PUBLICIDAD Y LEGALIDAD, EL TRIBUNAL ELECTORAL DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES RESOLVIÓ SOBRE EL ACUERDO DE DESIGNACION DE CONSEJERAS Y CONSEJEROS DISTRITALES PARA EL PROCESO ELECTORAL LOCAL 2017-2018.
La promovente aduce que, el proceso de selección fue ilegal, debido a que no fueron seleccionados las y los mejores perfiles en cuanto a la experiencia y preparación académica en materia electoral, así como el hecho de que fueron seleccionadas personas que contaban con una afiliación a algún partido político, además que determinados perfiles, no cumplían con los requisitos señalados por la convocatoria y el Código, para aspirar a los cargos de consejeras y consejeros electorales distritales para el proceso electoral local 2017-2018.
Al resolver el Juicio para la Protección de los Derechos Político Electorales del Ciudadano TEEA-JDC-001/2018, el Pleno del Tribunal Electoral del Estado de Aguascalientes, estableció que a fin de salvaguardar los principios de equidad, e imparcialidad en la contienda, así como para dar certeza jurídica a todos los contendientes, se determina la revocación del acuerdo CG-A-49/17, únicamente para efectos precisados en el proyecto, salvaguardando los derechos de las y los ciudadanos designados como consejeras (os) que cumplieron cabalmente con todos los requisitos establecidos por el Código y la Convocatoria.
Lo anterior, ante la designación de las y los ciudadanos que no contaban con los requisitos establecidos en el Código y la Convocatoria, estando afiliados a partidos políticos, además de la ausencia de debida motivación y una transgresión al principio de máxima publicidad, por lo que se revoca el acuerdo mencionado, lo que dará certeza jurídica a los contendientes y protegerá los principios rectores de la materia.
EN ABONO A LA CERTEZA JURÍDICA DE LA CONTIENDA, EL TRIBUNAL ELECTORAL DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES RESOLVIÓ SOBRE LA IMPORTANCIA DE LOS PRINCIPIOS DE EQUIDAD, NEUTRALIDAD E IMPARCIALIDAD, EN RELACIÓN A LAS CAMPAÑAS DE LOS DIPUTADOS QUE NO SE SEPAREN DEL CARGO PARA CONTENDER POR LA REELECCIÓN.
En sesión ordinaria los Magistrados del Tribunal Electoral del Estado de Aguascalientes, emitieron la resolución con número TEEA-RAP-001/2018.
A falta de normatividad que rija el manejo de los recursos públicos que están bajo el control de los diputados que van a contener por su reelección y, partiendo de una ponderación de los principios rectores de la materia electoral, el Tribunal Electoral del Estado de Aguascalientes determinó la pertinencia y razonabilidad de que el Organismo Público Local Electoral de Aguascalientes emita los lineamientos que deberán seguir los diputados que no se separen del cargo para contender por la reelección en el proceso electoral local 2017-2018.
Al resolver el recurso de apelación TEEA-RAP-001/2018, el Pleno del Tribunal Electoral del Estado de Aguascalientes, estableció que a fin de salvaguardar los principios de equidad, neutralidad e imparcialidad en la contienda, así como para dar certeza jurídica a todos los contendientes, se hace necesaria la fijación de los lineamientos bajo los cuales habrán de conducirse los diputados durante las campañas, en cuanto al manejo de los recursos que están bajo su control y el cumplimiento de las obligaciones inherentes a su cargo.
Ante la omisión normativa, la fijación de las reglas a fin de que haya claridad en la utilización de recursos humanos, materiales o económicos en las campañas de los diputados que buscan la reelección, corresponde al Instituto Estatal Electoral del Estado de Aguascalientes, en uso de su facultad reglamentaria; lo que dará certeza jurídica, tanto a los propios diputados, como a los demás contendientes durante los comicios.
PRIMERA SESIÓN
6 DE ENERO
Sentencia_TEEA-JDC-002-2017
SEGUNDA SESIÓN
24 DE ENERO
TERCERA SESIÓN
27 DE ENERO
CUARTA SESIÓN
2/FEBRERO/2018
QUINTA SESIÓN
9 DE FEBRERO
SEXTA SESIÓN
15/MARZO/2018
SÉPTIMA SESIÓN
26/MARZO/2018
OCTAVA SESIÓN
28/MARZO/2018
NOVENA SESIÓN
13/ABRIL/2018
DÉCIMA SESIÓN
25 DE ABRIL
DECIMOPRIMERA SECIÓN
4 DE MAYO
DÉCIMO SEGUNDA
11 DE MAYO 2018
DECIMOTERCERA SESIÓN PÚBLICA DE RESOLUCIÓN
17 DE MAYO 2018
DECIMOCUARTA SESIÓN PÚBLICA DE RESOLUCIÓN
6 DE JUNIO DEL 2018
DECIMOQUINTA SESIÓN PÚBLICA DE RESOLUCIÓN
18 DE JUNIO DEL 2018
DECIMOSEXTA SESIÓN PÚBLICA DE RESOLUCIÓN
21 DE JUNIO DEL 2018
DECIMOSEPTIMA SESIÓN PÚBLICA DE RESOLUCIÓN
26 DE JUNIO 2018 /13:00 HRS
Sentencia_TEEA-PES-005-2018_Anexo1.
Sentencia_TEEA-PES-005-2018_Anexo2
DECIMOCTAVA SESIÓN PÚBLICA DE RESOLUCIÓN
27 DE JUNIO 2018 /22:00 HRS
DECIMONOVENA SESIÓN PÚBLICA DE RESOLUCIÓN
29 DE JUNIO 2018 /13:00 HRS
VIGÉSIMA SESIÓN PÚBLICA DE RESOLUCIÓN
29 DE JUNIO 2018 /13:00 HRS
2 DE JULIO 2018 /13:00 HRS
VIGÉSIMA PRIMERA SESIÓN PÚBLICA DE RESOLUCIÓN
3 DE JULIO 2018 /13:30 HRS
VIGÉSIMA SEGUNDA SESIÓN PÚBLICA DE RESOLUCIÓN
4 DE JULIO 2018 /19:30 HRS
VIGÉSIMA TERCERA SESIÓN PÚBLICA DE RESOLUCIÓN
6 DE JULIO 2018 /14:30 HRS
VIGÉSIMA CUARTA SESIÓN PÚBLICA DE RESOLUCIÓN
11 DE JULIO 2018 /13:00 HRS.